Per eseguire la ricerca è necessario digitare almeno un carattere.
CIAN-Revista de Historia de las Universidades
29/09/2016
di Manuel Martínez Neira, pp. 272-273
La publicación de las memorias (relazioni) anuales presentadas por los rectores de la Universidad de Macerata forma parte de un proyecto más complejo y ambicioso: la edición de las principales fuentes de la historia de la Universidad en la edad contemporánea. El proyecto fue concebido en 2009 por Sandro Serangeli – entonces director del "Centro di studi e documentazione sulla storia dell’Università di Macerata" – ante la llamativa carencia de trabajos relativos a este periodo de la vida académica. Luigiaurelio Pomante fue encargado de ejecutar la parte que hoy se recoge en este primer volumen. El libro se abre con una primera parte dedicada a contextualizar la documentación. En ella encontramos una extensa introducción redactada por Roberto Sani quien califica esta fuente histórica de inestimable por los datos que aporta para una reconstrucción de la estrategia universitaria y de la vida de sus distintas dependencias. Como nos recuerda el Prof. Sani, solo a partir de la unificación nacional se hizo obligatoria la solemne celebración de la inauguración del nuevo año académico en cada universidad, y en este contexto encontramos estas relazioni cuyo contenido fue evolucionando desde un mero informe sobre la marcha de los estudios hasta verdadera pieza sobre la política universitaria. Al hilo de estas memorias, nos ofrece un conjunto de análisis y reflexiones sobre algunos problemas metodológicos, la personalidad de los rectores, la evolución del ordenamiento universitario (visto desde una universidad de provincia), y otras cuestiones como la invención del origen de la Universidad. Estas páginas se completan con una detallada historia de la Universidad entre los años 1861 y 1966 redactada con maestría por Pomante que ocupa más de cien páginas del volumen: la reapertura, la época giolittiana, la reforma Gentile, el fascismo, la segunda posguerra… La segunda parte está dedicada a la edición propiamente dicha de las memorias. Para ello el editor ha reunido estos materiales en atención a los distintos rectorados y cada conjunto lo precede una semblanza del rector, con las referencias a las fuentes archivísticas y a la bibliografía existente sobre el personaje. A continuación encontramos la transcripción de los documentos. Un apéndice fotográfico que documenta las páginas anteriores constituye la tercera parte.;